Pack Ahorro - Método de cante y baile flamenco y su acompañamiento- David Leiva

Al comprar este artículo acumulará 8 puntos
Descripción
Pack Ahorro - Método de cante y baile flamenco
y su acompañamiento
y su acompañamiento
David Leiva
Método de cante y baile flamenco
y su acompañamiento Vol. 1
y su acompañamiento Vol. 1
El método del cante flamenco y su acompañamiento es la primera obra que recoge todas las líneas melódicas básicas del cante y estructuras de baile tradicional en partitura, escrita para dos voces: cante y guitarra flamenca (nota y cifra).
En la voz del cante se configura un ejemplo melódico de una letra tradicional y sus acentos característicos, mientras la voz de la guitarra realiza un ejemplo de acompañamiento que, además, incluye más de 70 falsetas de diferentes niveles y técnicas de ambas manos.
Este material va dirigido a guitarristas, cantaores/as y bailaores/as.
Asimismo, compositores e intérpretes de otro tipo de música podrán introducirse en el flamenco o ampliar sus conocimientos sobre este género musical.
Los conservatorios o escuelas que imparten estudios musicales sobre el flamenco lo pueden utilizar como material pedagógico.
El Cd que incorpora muestra todos los cantes, cantados por el cantaor Jorge Mesa "Pirata", e incluye 3 pistas para cada cante; la 1ª cante y guitarra, la 2ª sólo guitarra y la 3ª sólo cante.
También se pueden escuchar todas las falsetas y el acompañamiento para la guitarra
En la voz del cante se configura un ejemplo melódico de una letra tradicional y sus acentos característicos, mientras la voz de la guitarra realiza un ejemplo de acompañamiento que, además, incluye más de 70 falsetas de diferentes niveles y técnicas de ambas manos.
Este material va dirigido a guitarristas, cantaores/as y bailaores/as.
Asimismo, compositores e intérpretes de otro tipo de música podrán introducirse en el flamenco o ampliar sus conocimientos sobre este género musical.
Los conservatorios o escuelas que imparten estudios musicales sobre el flamenco lo pueden utilizar como material pedagógico.
El Cd que incorpora muestra todos los cantes, cantados por el cantaor Jorge Mesa "Pirata", e incluye 3 pistas para cada cante; la 1ª cante y guitarra, la 2ª sólo guitarra y la 3ª sólo cante.
También se pueden escuchar todas las falsetas y el acompañamiento para la guitarra
Soleá, Caña, Polo, Bambera, Romance, Alboreá, Bulerías, Jaleos, Siguiriya, Serrana, Liviana, Cabales.
Baile: estructura de Soleá y Siguiriya.
Baile: estructura de Soleá y Siguiriya.
Método de cante y baile flamenco
y su acompañamiento Vol. 2
y su acompañamiento Vol. 2
David Leiva
El método del cante y baile flamenco y su acompañamiento es la primera obra que recoge todas las líneas melódicas básicas del cante y estructuras de baile tradicional en partitura, escrita para dos voces: cante y guitarra flamenca (nota y cifra).
En la voz del cante se configura un ejemplo melódico de una letra tradicional y sus acentos característicos, mientras la voz de la guitarra realiza un ejemplo de acompañamiento que, además, incluye más de 70 falsetas de diferentes niveles y técnicas de ambas manos.
Este material va dirigido a guitarristas, cantaores/as y bailaores/as. Asimismo, compositores e intérpretes de otro tipo de música podrán introducirse en el flamenco o ampliar sus conocimientos sobre este género musical.
Los conservatorios o escuelas que imparten estudios musicales sobre el flamenco lo pueden utilizar como material pedagógico.
El Cd que incorpora muestra todos los cantes, cantados por el cantaor Mauricio Cesteros "Mauri” e incluye 3 pistas para cada cante; la 1ª cante y guitarra, la 2ª sólo guitarra y la 3ª sólo cante. También se pueden escuchar todas las falsetas y el acompañamiento para la guitarra.
La obra se organiza por familias en cuatro volúmenes
Este segundo volumen recoge las familias de las alegrías y tientos.
En la voz del cante se configura un ejemplo melódico de una letra tradicional y sus acentos característicos, mientras la voz de la guitarra realiza un ejemplo de acompañamiento que, además, incluye más de 70 falsetas de diferentes niveles y técnicas de ambas manos.
Este material va dirigido a guitarristas, cantaores/as y bailaores/as. Asimismo, compositores e intérpretes de otro tipo de música podrán introducirse en el flamenco o ampliar sus conocimientos sobre este género musical.
Los conservatorios o escuelas que imparten estudios musicales sobre el flamenco lo pueden utilizar como material pedagógico.
El Cd que incorpora muestra todos los cantes, cantados por el cantaor Mauricio Cesteros "Mauri” e incluye 3 pistas para cada cante; la 1ª cante y guitarra, la 2ª sólo guitarra y la 3ª sólo cante. También se pueden escuchar todas las falsetas y el acompañamiento para la guitarra.
La obra se organiza por familias en cuatro volúmenes
Este segundo volumen recoge las familias de las alegrías y tientos.
Alegrías, alegrías de Córdoba, cantiñas, caracoles, mirabrás, romeras, tientos, mariana, tangos, tanguillos, garrotín, farruca.
Estructura de baile: Alegrías y Tientos-Tangos.
Estructura de baile: Alegrías y Tientos-Tangos.
Método de cante y baile flamenco
y su acompañamiento Vol. 3
y su acompañamiento Vol. 3
David Leiva
El método del cante y baile flamenco y su acompañamiento es la primera obra que recoge todas las líneas melódicas básicas del cante y estructuras de baile tradicional en partitura, escrita para dos voces: cante y guitarra flamenca (nota y cifra).
En la voz del cante se configura un ejemplo melódico de una letra tradicional y sus acentos característicos, mientras la voz de la guitarra realiza un ejemplo de acompañamiento que, además, incluye más de 70 falsetas de diferentes niveles y técnicas de ambas manos.
Este material va dirigido a guitarristas, cantaores/as y bailaores/as. Asimismo, compositores e intérpretes de otro tipo de música podrán introducirse en el flamenco o ampliar sus conocimientos sobre este género musical.
Los conservatorios o escuelas que imparten estudios musicales sobre el flamenco lo pueden utilizar como material pedagógico.
El Cd que incorpora muestra todos los cantes, cantados por el gran cantaor Juan Pinilla "Premio Lámpara Minera 2007 dentro del Festival de la Minas de la Unión”, e incluye 3 pistas para cada cante; la 1ª cante y guitarra, la 2ª sólo guitarra y la 3ª sólo cante. También se pueden escuchar todas las falsetas y el acompañamiento para la guitarra.
La obra se organiza por familias en cuatro volúmenes.
Este tercer volumen recoge las familias de los fandangos y los cantes de Ida y vuelta.
En la voz del cante se configura un ejemplo melódico de una letra tradicional y sus acentos característicos, mientras la voz de la guitarra realiza un ejemplo de acompañamiento que, además, incluye más de 70 falsetas de diferentes niveles y técnicas de ambas manos.
Este material va dirigido a guitarristas, cantaores/as y bailaores/as. Asimismo, compositores e intérpretes de otro tipo de música podrán introducirse en el flamenco o ampliar sus conocimientos sobre este género musical.
Los conservatorios o escuelas que imparten estudios musicales sobre el flamenco lo pueden utilizar como material pedagógico.
El Cd que incorpora muestra todos los cantes, cantados por el gran cantaor Juan Pinilla "Premio Lámpara Minera 2007 dentro del Festival de la Minas de la Unión”, e incluye 3 pistas para cada cante; la 1ª cante y guitarra, la 2ª sólo guitarra y la 3ª sólo cante. También se pueden escuchar todas las falsetas y el acompañamiento para la guitarra.
La obra se organiza por familias en cuatro volúmenes.
Este tercer volumen recoge las familias de los fandangos y los cantes de Ida y vuelta.
Contenidos:
Fandango de Almería, fandango del Gloria, fandango de Granada, fandango de Huelva, fandango de Lucena, fandango de Santa Bárbara, fandango natural, jabera, rondeña, verdiales, zángano de Puente Genil, Guajira, colombiana, rumba, milonga, vidalita, Sevillanas, campanilleros y petenera. Estrucutra de baile fandangos y guajira. |
Método de cante y baile flamenco
y su acompañamiento Vol. 4
y su acompañamiento Vol. 4
David Leiva
Este cuarto volumen del método de Cante Flamenco y su acompañamiento recoge todas las líneas melódicas básicas del cante y estructuras de baile tradicional en partitura, escrita para dos voces: cante y guitarra flamenca (nota y cifra).
En la voz del cante se configura un ejemplo melódico de una letra tradicional y sus acentos característicos, mientras la voz de la guitarra realiza un ejemplo de acompañamiento que, además, incluye más de 70 falsetas de diferentes niveles y
técnicas de ambas manos.
Este material va dirigido a guitarristas, cantaores/as y bailaores/as. Asimismo, compositores e intérpretes de otro tipo de música podrán introducirse en el flamenco o ampliar sus conocimientos sobre este género musical.
Los conservatorios o escuelas que imparten estudios musicales sobre el flamenco lo pueden utilizar como material pedagógico.
El Cd que incorpora muestra todos los cantes, cantados por el gran cantaor Juan Pinilla "Premio Lámpara Minera 2007 dentro del Festival de la Minas de la Unión”, e incluye 3 pistas para cada cante; la 1ª cante y guitarra, la 2ª sólo guitarra y la 3ª sólo cante.
También se pueden escuchar todas las falsetas y el acompañamiento para la guitarra.
La obra se organiza por familias en cuatro volúmenes:
Este cuarto volumen recoge las familias de las Malagueñas y Cantes de Levante.
Español/Inglés